Soluciones editoriales: un libro bien editado / Jaume Vallcorba
Translate original post with Google Translate
“(a Vallcorba) Le preocupaba, por ejemplo, encontrar la proporción correcta en la separación entre letras, palabras y líneas que genera la armonía global de la página, una tipografía esponjada – en su opinión – se convierte en un queso gruyere. ¡Y el papel! ¡Muy importante! Únicamente con papel pH neutro el libro podrá leerse dentro de 150 años. Luego, cuidado con los tonos: para disfrutar de un volumen a gusto es mejor que el color blanco de la página sea un poco roto, y el negro de las letras algo clarito, color ala de mosca. Las páginas de un libro, cree Vallcorba, deben representar sólo los elementos imprescindibles, como el número de página. Todo lo que sea innecesario y ruidoso debe desaparecer.” Sergio Vila-Sanjuan sobre Jaume Vallcorba
“Cuando empecé se publicaban unos libros muy mal hechos, con papeles ácidos y malos, encolados a la americana, sin coser y con las cubiertas llenas de colorines. Yo había hecho estampación serigráfica y había trabajado en el mundo del diseño, y procuraba recuperar una tradición artesana que se había perdido. El diseño de los libros al principio chocó, se dijo que eran de lujo. ¡Pero si eran cistercienses!” Jaume Vallcorba citado por Sergio Vila-Sanjuan
Jaume Vallcorba, fundador y editor de Quaderns Crema y Acantilado.
Citas de: Pasando página: Autores y editores de la España democrática. Sergio Vila-Sanjuan (2003) (pág. 195)