Cómo escribir sin inspiración – Taller de Escritura Creativa
“Si hubiese comentado mi proyecto de escribir –decía Stendhal, el autor de Rojo y Negro- cualquier hombre sensato me habría dicho: “Escriba dos horas todos los días, con inspiración o sin ella”. Estas palabras me hubieran permitido aprovechar los diez años de mi vida malgastados tontamente aguardando la inspiración”.
Stendhal, Vida de Henry Brulard
Contrariamente a lo que puede suponerse, la escritura no siempre es preconcebir y preparar al detalle lo que se quiere decir. Hay mucho de improvisación, de dejarse llevar, de liberarse del control racional que paraliza al escritor principiante.
Si quieres introducirte en una nueva forma de entender el proceso creativo, dedícale dos horas durante tres días a la semana en el Curso de Escritura Creativa que se realizará durante el mes de agosto en el Laboratorio de Escritura.
Descubrirás una nueva manera de ver las cosas, cómo descubrir tus propias historias, y cómo corregir y mejorar lo escrito a partir de las herramientas narrativas más adecuadas.
No lo pienses más. Escribe. Y aprovecha este verano.
INICIO: 9 de agosto 2010
DURACIÓN: 18 horas
(9 – 27 de agosto)
HORARIO: lunes, miércoles y viernes (19h00 – 21h00)
PRECIO: 280 €
Temario
1. Introducción: Superar el bloqueo del escritor
2. ¿Cómo construir mundos de ficción?
3. Percepción y creatividad
4. El narrador
5. El punto de vista
6. El tiempo, la base de la escritura
7. Leer y escribir
8. Orientaciones editoriales para escritores
Información e inscripciones:
cursos@laboratoriodeescritura.com
t. 93 213 94 89 / 622 822 897
Me ha gustado mucho el artículo, estoy muy interesada en la escritura creativa, aquí les dejo un enlace de la escuela verbalina donde hice un curso
http://www.verbalina.com
Hace poco hice un curso en un taller de escritura y me gustó bastante.
Me gustaría tener información sobre más cursos disponibles y tener una variedad de oferta donde escoger.
Hola Ernesto, puedes mirar en nuestra web los cursos tanto presenciales como virtuales que hacemos. Hacemos 4 convocatorias anuales: enero, marzo, abril y octubre.